La tristeza es una emoción que nos ayuda a transitar un momento de cambio en nuestra vida, siempre y cuando la tengamos bien integrada en nosotros sin irnos al extremo de no compartirla y aislarnos.
Por ejemplo, si no aceptamos que lo que hemos perdido ya no está, normalmente pasamos a la rabia y nos quedamos encallados en esa emoción. Por eso, la tristeza se pasa mejor en compañía. De forma natural buscamos que nos acompañen para así compartir con el otro la emoción, de esta forma nos ayudamos a transitarla y no nos aislamos.
Nos incita a recogernos y a estar con nosotros mismos. En su forma más sana sirve para aflojarnos, para dejar ir alguna sensación o persona que teníamos y que ya no está. Cuando somos capaces de reconocer esto, nos es más fácil ver lo que sí tenemos.
La tristeza se manifiesta en el cuerpo con llanto, hiper empatía, sensibilidad, ausencia de hambre, baja energía, desmotivación, exceso de sueño…
¿Me cuentas algún momento en el que te hayas sentido triste?, ¿cómo la transitaste?

¿Necesitas ayuda?
Venga, escríbeme y reserva tu hora.
Y yo, te acompaño a vivir tu vida con mayor conexión y plenitud, siendo TÚ la persona protagonista de tu vida.