“Cuenta la historia que una princesa juguetona y risueña dejó de serlo porque sus padres los reyes del imperio se lo prohibieron ya que una princesa debe ser correcta y seria.
Le pasó lo mismo cuando creyó estar con su príncipe azul, este a ratos era “risitas” y a ratos “escondido”. Cada vez que la princesa tenía un proyecto, el señor escondido le decía que los proyectos de una princesa no eran reales. Y así hasta que se vio envuelta en un ahogo consigo misma, de queres avanzar y no poder. Su cabeza estaba tan llena de “cantos de sirena” que le llevaron a enfermar. Un día se levantó y con la poca energía que le quedaba pidió ayuda para saber qué era lo que le estaba ahogando y oprimiendo tanto”. Es aquí cuando empieza su viaje hacía el camino de la verdad…
Este libro cayó en mis manos cuando tenía 22 años, recomendado por mi amiga y compañera de prácticas Cristina, en la casa de acogida de mujeres en riesgo de exclusión social de Valencia.
El libro habla entre otras cosas, de cómo en ocasiones hacemos caso omiso a nuestras propias intuiciones. Dejar de ser quienes somos por miedo a no ser vistos, a no ser queridos, y a pensar que lo que yo siento no es verdad, vamos lo que se viene diciendo, no “tenerse en cuenta” y ser lo que la otra persona quiere que seamos para ser aceptadas. Y esa no es nuestra verdad.
Creo profundamente en que todos vivimos lo que necesitamos vivir en el momento oportuno, y este libro me lo leí en el momento que lo necesitaba. Fue mi primer contacto en esto del autocuidado y crecimiento personal. El libro está lleno de metáforas inspiradoras que te harán abrir los ojos y los sentidos para que sigas por el camino de tu verdad. Yo sigo en mi camino, a veces me pierdo, a veces tropiezo dos veces con la misma piedra, todo y con eso, ahora tengo claro que me toca vivirlo y seguir mi camino para no ahogarme en mi propia trampa de pensamientos antiguos.
“Sigue hacía adelante y vive tu propia verdad y prepárate a desear algo nuevo, a soñar algo diferente y a creer de nuevo contigo, en la vida y en el amor” Marcia Grad, libro: La princesa que creía en los cuentos de hadas.

¿Necesitas ayuda?
Venga, escríbeme y reserva tu hora.
Y yo, te acompaño a vivir tu vida con mayor conexión y plenitud, siendo TÚ la persona protagonista de tu vida.